martes, 5 de agosto de 2014

Resumen deportivo del hípico 2014

Llevo varios días sin escribir, y el Concurso de este año ya ha finalizado, por lo que quizás publicar este post pueda no tener sentido, sin embargo quiero comentar un poco lo que se ha visto de manera deportiva, ya que en el siguiente post haré mi valoración personal de lo que ha sido un Concurso hípico diferente.

COPA DE NACIONES Y SPEED FINAL
Equipo Americano en el podio de Copa de Naciones
Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014
Estados Unidos se proclamó justo vencedor donde sus integrantes, los binomios formados por Ashley Bond y‘Chela LS’; Catherine Pasmore y ‘Bonanza van Paemel’; Quentin Judge y ‘HH Copin van deBroy’; y Georgina Bloomberg y ‘Juvina’ donde sumaron 8 puntos, seguidos de los 13 puntos obtenidos por Suiza que se clasificó en segundo lugar y 15 puntos del equipo británico que se clasificó en tercer lugar.

España se clasificó con 16 puntos, que podría haberse clasificado en segundo lugar de no haber sido por el derribo de Sergio Álvarez Moya a lomos de Action Breaker finalizando así su racha de  8 ceros seguidos en Copa de Naciones de otros concursos. 

Destacar "la caída" de la clasificación de Francia, que si bien partían como los grandes favoritos sumaron 20 puntos en la primera ronda, puntos que le permitían pasar a la segunda manga; manga en la que rehusaron participar al carecer de opciones.

La segunda y última prueba del día (patrocinada por Massimo Dutti) era el Speed final que se disputó bajo un baremo A y en la que se clasificaban los 30 mejores binomios de las pruebas de velocidad disputadas hasta el momento. El himno chileno volvió a sonar en Las Mestas (por tercera vez), ya que Samuel Parot, a lomos de Sensation 21 (65 seg. 20 cent), consiguió rebajar en 3 segundos el tiempo marcado por Leon Thijssen. A pesar de no lograr la victoria debido a un derribo en el penúltimo obstáculo, destacar la actuación de Laura Renwick que montando a Beluga realizó el recorrido en 64 seg. y 29 centésimas. 

JORNADA 5. DOMINGO 3 DE AGOSTO
Laura Renwick a lomos de Rembrandt Blue
Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014
El domingo se disputaban tres pruebas, de las cuales dos fueron a parar a manos de Laura Renwick, que ha demostrado una gran competitividad así como saber elegir a cada uno de sus caballos para cada prueba. La primera prueba,  el Gran Premio de Caballos Jóvenes, la ganó a lomos de Rembrandt Blue (que según Renwick participará en el CSIO 2015). Laura volvería a oir el himno británico en la segunda prueba del día esta vez a lomos de Beluga.

La británica demostró su superioridad al ganar las tres pruebas del concurso de caballos jóvenes.

El vigente campeón de Europa Roger Yves Bost
Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014

Y por fin en la prueba grande del día, la patrocinada por Central Lechera Asturiana, sonó el esperado himno francés de la mano del vigente campeón de Europa Roger Yves Bost a lomos de "Quod 'Coeur de la Loge". Un pequeño bálsamo tras las críticas recibidas hasta el momento en el Concurso Gijonés.














JORNADA 6. LUNES 4 DE AGOSTO. GRAN PREMIO
Y por fin (digo por fin por celebrarse el Gran Premio) llegó el último día de concurso, donde la lluvia de los dos días anteriores dieron una tregua, ampliando el número de asistentes hasta cerca de 10.000 personas.

La prueba pequeña fue para el alemán Felix Hassman a lomos de "SL Brazonado" donde el asturiano Miguel Alvarez Buylla fue el español mejor clasificado en un meritorio cuarto puesto.

Y la sorpresa llegó en el gran premio, en un recorrido que inicialmente parecía sencillo, donde tras la salida de la ría en el obstáculo 8, fueron tres las caídas que se vieron y que privaron a Samuel Parot, David Will y Leon Thijssen de acceder a la segunda manga. El recorrido de la primera manga constaba de 13 obstáculos y 16 esfuerzos, donde fueron 12 los binomios que consiguieron pasar a la segunda ronda con ningún derribo, y donde la mayor parte de los "favoritos" a priori no pasaron a la segunda manga.

La segunda manga estaba compuesta de 10 obstáculos y 11 esfuerzos. Kevin Staut a lomos de "Estoy Aquí de Muze" marcó el primer tiempo de referencia a batir, que fue batido por la americana Ashlee Bond y finalmente por el suizo Niklaus Rutschi a lomos de "Windsor XV".

El ganador del gran premio
Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014


 En la rueda de prensa, lo deportivo pasó a segundo grado tras las duras críticas por parte del ganador de la prueba al jefe de pista Avelino Rodríguez Miravalles tras el diseño del recorrido de la prueba y tras las caídas en el obstáculo 8. Algunas de las afirmaciones del suizo tras la prueba fueron: El jefe de pista debería replantearse sus recorridos antes de cometer un error tan grave como el de hoy. 3 jinetes han caído pero podría haber pasado algo peor” 

En los trofeos adicionales que dan el último día,  destacar el premio a Santiago Núñez Riva, joven promesa de la hípica española, como el jinete español mejor clasificado en el conjunto de las pruebas, desbancando al avilesino Sergio Álvarez Moya, que aún ganando el trofeo al español mejor clasificado en el Gran Premio no se dignó en recoger dicho trofeo, como viene siendo habitual en los últimos años.

sábado, 2 de agosto de 2014

Brillante jornada para Laura Renwick

Nueva jornada en la que se celebro prueba del concurso de caballos jovenes, en la que Laura Renwick repitio triunfo como en la primera jornada a lomos de Heliodor Hybris, caballo de 7 años. De modo que sono el himno britanico (no seria la ultima vez que sonaria en la jornada).

Del himno britanico, pasamos al himno brasileño de manos de Pedro Veniss que se adjudico la prueba grande del dia. Grande en altura ya que el premio estaba dotado de 24.000€ al igual que la prueba de velocidad donde la altura maxima era de 1,45 m.

Por ultimo se celebro la prueba de velocidad, con un baremo C donde los derribos se penalizan con cuatro segundos adicionales (por derribo) al tiempo obtenido. Esta prueba esta cayendo en desuso en muchos concursos, aunque para mi es una de las que mas me gustan. Destacar el recorrido diseñado por Avelino Miravalles, que una vez mas complico la vida a los jinetes e hizo disfrutar al publico asistente de un entretenido espectaculo.

Espectacular sin duda la actuacion de Laura Renwick que a lomos de Beluga salio a por la prueba desde el principio. Volo sobre el verde de Las Mestas marcando 75 segundos y 45 segundos, a los que unicamente se acercaron Samul Parot y el brasileño Bernardo Alves.  Sonaba por segunda vez en el dia el himno britanico (y van tres en lo que va de concurso).

En estos momentos se esta celebrando la Copa de Naciones donde España tiene opciones de conseguir el titulo. A continuacion se celebrara el SPEED FINAL otra prueba de velocidad, en la que parten como favoritos Laura Renwick, Samuel Parot, Pedro Veniss y la amazona italiana Giulia Martinengo Marquet. ¿Que himno escucharemos hoy?

viernes, 1 de agosto de 2014

Sensacional desempate en la Copa Principe

Si bien ayer los caballos mas jovenes disfrutaron de una jornada de descanso, se celebraron dos pruebas mas del CSIO 5*. El brasileño Pedro Veniss se corono en la prueba pequeña a lomos de Anaya, seguida de Laura Renwick a lomos de Rembrant Blue.

Mencion aparte merece la prueba grande, en este caso el trofeo Principe de Asturias. Inicialmente no se hicieron muchos "ceros", aunque finalmente fueron 20 los jinetew que pasaron al desempate (Steve Guerdat y Simon Delestre aunque clasificados no participaron para "reservarse" para la Copa de Naciones del sabado). Si bien los cuarenta segundos veinte centesimas que marco la irlandesa Jessica Kuerten parecian inalcanzables, este tiempo fue batido hasta en cuatro ocasiones, la ultima por el jinete chileno Samuel Parot a lomos de Quick du  Poiter (haciendo honor a su nombre) que hizo un recorrido fantastico a toda velocidad batiendo al hasta entonces lider de la prueba Abdullah Alsharbatly a lomos de Tolibio.
Y van dos las veces que escuchamos el himno chileno ¿Volveremos a oirlo en Las Mestas?

jueves, 31 de julio de 2014

Primera jornada en Gijon

La primera jornada del Concurso de Gijon no ha podido ser mas interesante. Con casi un mes de adelanto de su fecha habitual y con un concurso paralelo de caballos jovenes, por fin han ensillado sus monturas algunos de los mejores jinetes del mundo.

Comenzaba el Hipico de Gijon, con la primera prueba del concurso de caballos, donde la amazona britanica Laura Renwick a lomos de Heliodor Hybris se alzo con el triunfo, seguida de el español Leonardo Medal. Renwick viene de obtener buenos resultados en Casas Novas, ademas de 5 pruebas en el anterior concurso. Laura es competitiva y muy rapida, veamos si no defrauda. Destacar sus caballos Beluga y Bintang con los que la veremos sobre el verde gijones.

La segunda prueba, patrocinada por Giroa fue ganada por el chlieno Samuel Parot a lomos de Sensation 21. El español mejor clasificado fue Manuel Añon a lomos de Baldo, que con ningun derribo y 70 seg 55 centesimas quedo en decimo cuarto lugar.

Pero fue el himno norteamericano el que sono en la grande, patrocinada por Funeraria Gijonesa. En una prueba en la que se dividia a los jinetes en 5 grupos en los que se clasificaban los ganadores de cada grupo asi como los 5 mejores tiempos, el norteamericano Quentin Judge a lomos de Copin se alzo con el triunfo. Casi era cuestion de probabilidad, ya que tres jinetes norteamericanos se habian colado en la ronda de ganadores.

Entre los españoles cabe destacar a la amazona Pilar Lucrecia Cordon que a lomos de Corianna hizo un estupendo recorrido en la primera ronda. Seguiremos atentos la segunda jornada.

jueves, 17 de julio de 2014

Calentando motores para el Hípico 2014

Como todos los veranos, aunque este año con casi un mes de antelación Gijón se prepara para disfrutar de los mejores jinetes, hacer apuestas y disfrutar del espectáculo de la hípica. La cita de este año se adelanta un mes debido a su coincidencia con los Juegos Ecuestres Mundiales que se celebrarán en Normandía. De modo que este año se celebrará desde el 30 de Julio al 4 de Agosto.

Este año contaremos con la novedad de que serán dos los concursos de saltos que celebrarán en las Mestas de manera paralela: el Concurso de Saltos Internacional Oficial de España (CSIO), Categoría 5 * y el Concurso de Saltos Internacional para Caballos Jóvenes (CSI YH), categoría 1*. Y estos son algunos de los datos de la presente edición:
          Seis días de competición
         15 pruebas
         451.000 € en premios
         90 jinetes y 200 caballos


A la espera de confirmación oficial 13 equipos se han inscrito para participar en el concurso de este año, aunque no se podrán confirmar datos hasta el cierre de las inscripciones. Algunos países de los que han confirmado su participación son: ESPAÑA, ALEMANIA, BELGICA, FRANCIA, GRAN BRETAÑA, HOLANDA, IRLANDA, ITALIA, NORUEGA, PORTUGAL Y ESTADOS UNIDOS, ARGENTINA, AUSTRIA, SUIZA, QATAR Y VENEZUELA. A la espera de que finalice el plazo de inscripción, la Federación Española ha avanzado la lista de los participantes españoles inscritos hasta el momento en el concurso.

Por otro lado, además de la vertiente deportiva, los aficionados al Hípico tienen una gran oferta de ocio y entretenimiento. Para muchos las apuestas son el gran aliciente del evento ya que permiten a los asistentes probar suerte con sus pronósticos añadiendo un toque de incertidumbre e ilusión al seguimiento del espectáculo; aunque también demuestran la falta de deportividad de muchos de los asistentes con sus pitidos y voces.

Como otro aliciente para el aficionado, se organizan tertulias hípicas patrocinadas por el Hotel Tryp Rey Pelayo de Gijón con la presencia de jinetes del concurso, en las que los aficionados pueden ir y formular preguntas, intercambiar impresiones o simplemente disfrutar del acto.

Por otro lado los peques tienen su hueco en el Hípico ya que disponen de una zona de juegos hinchables y un pony-park donde se divertirán mientras que los padres siguen el desarrollo de las pruebas. Las actividades infantiles son totalmente gratuitas.

Por todo esto y más, el Concurso Hípico de Gijón se convierte en una de las citas ineludibles del verano gijonés.