![]() |
Equipo Americano en el podio de Copa de Naciones Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014 |
España se clasificó con 16 puntos, que podría haberse clasificado en segundo lugar de no haber sido por el derribo de Sergio Álvarez Moya a lomos de Action Breaker finalizando así su racha de 8 ceros seguidos en Copa de Naciones de otros concursos.
Destacar "la caída" de la clasificación de Francia, que si bien partían como los grandes favoritos sumaron 20 puntos en la primera ronda, puntos que le permitían pasar a la segunda manga; manga en la que rehusaron participar al carecer de opciones.
La segunda y última prueba del día (patrocinada por Massimo Dutti) era el Speed final que se disputó bajo un baremo A y en la que se clasificaban los 30 mejores binomios de las pruebas de velocidad disputadas hasta el momento. El himno chileno volvió a sonar en Las Mestas (por tercera vez), ya que Samuel Parot, a lomos de Sensation 21 (65 seg. 20 cent), consiguió rebajar en 3 segundos el tiempo marcado por Leon Thijssen. A pesar de no lograr la victoria debido a un derribo en el penúltimo obstáculo, destacar la actuación de Laura Renwick que montando a Beluga realizó el recorrido en 64 seg. y 29 centésimas.
JORNADA 5. DOMINGO 3 DE AGOSTO
![]() |
Laura Renwick a lomos de Rembrandt Blue Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014 |
La británica demostró su superioridad al ganar las tres pruebas del concurso de caballos jóvenes.
![]() |
El vigente campeón de Europa Roger Yves Bost Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014 |
Y por fin en la prueba grande del día, la patrocinada por Central Lechera Asturiana, sonó el esperado himno francés de la mano del vigente campeón de Europa Roger Yves Bost a lomos de "Quod 'Coeur de la Loge". Un pequeño bálsamo tras las críticas recibidas hasta el momento en el Concurso Gijonés.
JORNADA 6. LUNES 4 DE AGOSTO. GRAN PREMIO
Y por fin (digo por fin por celebrarse el Gran Premio) llegó el último día de concurso, donde la lluvia de los dos días anteriores dieron una tregua, ampliando el número de asistentes hasta cerca de 10.000 personas.
La prueba pequeña fue para el alemán Felix Hassman a lomos de "SL Brazonado" donde el asturiano Miguel Alvarez Buylla fue el español mejor clasificado en un meritorio cuarto puesto.
Y la sorpresa llegó en el gran premio, en un recorrido que inicialmente parecía sencillo, donde tras la salida de la ría en el obstáculo 8, fueron tres las caídas que se vieron y que privaron a Samuel Parot, David Will y Leon Thijssen de acceder a la segunda manga. El recorrido de la primera manga constaba de 13 obstáculos y 16 esfuerzos, donde fueron 12 los binomios que consiguieron pasar a la segunda ronda con ningún derribo, y donde la mayor parte de los "favoritos" a priori no pasaron a la segunda manga.
La segunda manga estaba compuesta de 10 obstáculos y 11 esfuerzos. Kevin Staut a lomos de "Estoy Aquí de Muze" marcó el primer tiempo de referencia a batir, que fue batido por la americana Ashlee Bond y finalmente por el suizo Niklaus Rutschi a lomos de "Windsor XV".
![]() |
El ganador del gran premio Fotografía cedida por la Organización CSIO Gijón 5* 2014 |
En los trofeos adicionales que dan el último día, destacar el premio a Santiago Núñez Riva, joven promesa de la hípica española, como el jinete español mejor clasificado en el conjunto de las pruebas, desbancando al avilesino Sergio Álvarez Moya, que aún ganando el trofeo al español mejor clasificado en el Gran Premio no se dignó en recoger dicho trofeo, como viene siendo habitual en los últimos años.